Sub Pop fue fundada en 1979 en Olympia, Washington por Bruce Pavitt como Subterranean Pop, un fanzine del ámbito local centrada en los grupos y música rock de corte alternativo. Subterranean Pop sería renombrada definitivamente como Sub Pop en el segundo número de la revista. Sub Pop alternó ediciones de su revista con casetes donde se incluían recopilaciones de bandas de rock independiente. Se publicaron nueve ediciones, seis revistas y tres casetes. Finalmente la revista dejó de publicarse y todo se centró en las ediciones de casetes, pero esta idea no fructificó debido a los altos costos. Se continuo con la publicación de Sub Pop en una columna de The Rocket, un periódico de Seattle. En 1986 Bruce Pavitt y Jonathan Poneman deciden fundar Sub Pop Records y en octubre de 1987 lanzan el primer EP de Soundgarden, ¨Screaming Life¨. Aquí les traigo tres recopilatorios de Sub Pop que marcan tres importantes épocas en la discográfica. El principio, con Sub Pop 100 de 1986 del que se editaron solo 5000 copias, dónde ya aparecen clásicos como Sonic Youth, U-men o Scratch Acid y se mezclan un rango de sonidos muy diverso, con varias apariciones electrónicas y experimentales. Sub Pop 200, editado a finales de 1988, recoge el momento previo a toda la explosión musical de Seattle de principios de los 90 y reúne a muchas de las grandes figuras de la escena: Nirvana, Mudhoney, Screaming Trees, Green River (algunos de cuyos miembros formarían luego Mother Love Bone y más tarde Pearl Jam), Tad o Soundgarden. Finalmente, como homenaje, en el 2008, sacan el Sub Pop 300, mezclando artistas del pasado con otros mas recientes (Fleet Foxes, Flight of the Conchords, The Postal Service etc.) y abriéndo más el abanico de estilos. Estos recopilatorios son recordados sobre todo por la gran cantidad de grupos de ¨sonido Seattle¨ que recogen y que nunca tuvieron el reconocimiento que probablemente se merecían. Para todos los amantes del rock alternativo y para todos los que les gusta la música menos comercial, les dejo los links de los tres recopilatorios. Existen otras dos recopilaciones: ¨Fuck Me I´m Rich¨ de 1990 y ¨The Grunge Years¨ de 1991.
Sub Pop 100 01. Spoken Word Intro Thing - Steve Albini 02. Greatest Gift - Scratch Acid 03. Nothin' to Prove (Live) - Wipers 04. Kill Yr Idols - Sonic Youth 05. Bananacuda - Naked Raygun 06. Gila - U-Men 07. Smile On Your Face - Dangerous Birds 08. Church in Hell - Skinny Puppy 09. Go at Full Throttle - Steve Fisk 10. Itsbeena - Lupe Diaz 11. Impact Test - Boy Dirt Car 12. Real Men - Savage Republic 13. One Day of the Factory - Shonen Knife
Sub Pop 200 01. Sex God Missy - Tad 02. Is It Day I'm Seeing? - The Fluid 03. Spank Thru - Nirvana 04. Come Out Tonight - Steven J. Bernstein 05. The Rose - Mudhoney 06. Got No Chains - The Walkabouts 07. Dead Is Dead - Terry Lee Hale 08. Sub Pop Rock City - Soundgarden 09. Hangin' Tree - Green River 10. Swallow My Pride - Fastbacks 11. The Outback - Blood Circus 12. Zoo - Swallow 13. Underground - Chemistry Set 14. Gonna Find A Cave - Girl Trouble 15. Split - The Nights And Days 16. Big Cigar - Cat Butt 17. Pajama Party In A Haunted Hive - Beat Happening 18. Love Or Confusion - Screaming Trees 19. Untitled - Steve Fisk 20. You Lost It - The Thrown Ups
Sub Pop 300 01. This Town - Green River 02. Sweet Young Thing, Aint Sweet No More - Mudhoney 03. Wood Goblins - Tad 04. Shove - L7 05. Change Is Gonna Come -Screaming Trees 06. Retarded - Afghan Wigs 07. Braindead - Red Red Meat 08. Fanfare - Eric Matthews 09. Southern Anthem - Iron & Wine 10. New Slang - The Shins 11. Such Great Heights - The Postal Service 12. The Sun Comes Through - Kelley Stoltz 13. Bowie - Flight Of The Conchords 14. Caught Licking Leather - Pissed Jeans 15. Eraser - No Age